lunes, 14 de noviembre de 2011

sábado, 23 de julio de 2011

Sobre la estupidez






















George Grosz


“Los estúpidos no se interesan por la realidad. Se «des­conectan» de ella de mane­ra activa y militante, reemplazando el mundo por su propia actitud frente al mundo. No se interesan por los datos precisos, por los diferentes niveles de abstracción, ni tampoco por las posibles perspectivas divergentes.”

Sobre la estupidez y los estúpidos.  Inger Enkvist

martes, 19 de abril de 2011

La Ola


La gran ola de Kanagwa. Katsushika Hokusai

"En la ola está dormida una fuerza que aún no tiene nombre"

La Tijera. Ernst Jünger

jueves, 24 de marzo de 2011

lunes, 14 de marzo de 2011

Estratos



"...nada de lo una vez formado puede desaparecer jamás; todo se conserva de alguna manera y puede volver a surgir..."

El malestar de la cultura. Sigmund Freud

viernes, 4 de marzo de 2011

Angelus Novus



“Hay un cuadro de Klee (1920) que se titula Angelus Novus. Se ve en él a un Ángel al parecer en el momento de alejarse de algo sobre lo cual clava su mirada. Tiene los ojos desencajado, la boca abierta y las alas tendidas. El ángel de la Historia debe tener ese aspecto. Su cara está vuelta hacia el pasado. En lo que para nosotros aparece como una cadena de acontecimientos, él ve una catástrofe única, que acumula sin cesar ruina sobre ruina y se las arroja a sus pies. El ángel quisiera detenerse, despertar a los muertos y recomponer lo despedazado. Pero una tormenta desciende del Paraíso y se arremolina en sus alas y es tan fuerte que el ángel no puede plegarlas… Esta tempestad lo arrastra irresistiblemente hacia el futuro, al cual vuelve las espaldas mientras el cúmulo de ruinas sube ante él hacia el cielo. Tal tempestad es lo que llamamos progreso”.

Angelus Novus. IX Tesis sobre el concepto de historia. Walter Benjamin

viernes, 25 de febrero de 2011

Nowhere



"¿Y qué debe ocurrir en un país pobre donde unos cuantos exigen riquezas a costa de los demás?"

Noticias de ninguna parte (1890). William Morris

viernes, 11 de febrero de 2011