Metapoética del espacio

Espacio y tiempo


sábado, 4 de enero de 2014

Intersticio













Misterio y melancolía de un espacio
JRGuedes
Publicado por Juan Ramírez Guedes en 5:03 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: intersticio, Misterio y melancolía de un espacio, vacío
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

blog

blog
proyectos

Datos personales

Mi foto
Juan Ramírez Guedes
Ver todo mi perfil

Derechos reservados de todos los contenidos

Derechos reservados de todos los contenidos
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
IBSN: Internet Blog Serial Number 0642-18-10-02
Powered By Blogger

Suscribirse

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

LP_AEC en Facebook

LP_AEC en Facebook

Twice Architecture

Twice Architecture

Vistas de página en total

24 Counter

world map hits counter
map counter

Archivo del blog

  • ►  2025 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (7)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2023 (3)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2021 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2020 (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2018 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2017 (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2015 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2014 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ▼  enero (1)
      • Intersticio
  • ►  2013 (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (17)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (15)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2010 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)

Mi lista de blogs

  • LP_AEC. Laboratorio de Proyectos Arquitectura y Espacio Contemporáneo
    Hace 6 años

Entradas populares

  • El "cuento chino" del paisaje (una metáfora actual)
    "Un día el emperador deseoso de conocer cómo eran las tierras que recientemente había conquistado decidió enviar al mejor pintor pais...
  • Proyecto "Paralextric". Guiniguada
    Proyecto "Paralextric"   Concurso de ideas para el cauce del Guiniguada. Las Palmas de...
  • Islas Canarias
    Isole Canarie.  Mapa de Leonardo Torriani 1590. Canarias bajo el signo del cangrejo... ¿astrología o premonición?
  • La ciudad y los enigmas
    Plaza del Torreón vista desde la azotea de Luz María y Marco   Texto de Mariano de Santa Ana  La Plaza del Torreón, en La Islet...
  • Cuento de Navidad 03
    Noche estrellada. Van Gogh Cuento de Navidad 03 Juan Luis Trillo de Leyva En este mes de diciembre los días son cortos y eso es l...
  • La Ola
    La gran ola de Kanagwa . Katsushika Hokusai "En la ola está dormida una fuerza que aún no tiene nombre" La Tijera . Ernst Jünger
  • Monumento ausente y huella metafísica
    Torreón del agua
  • Guiniguada 2024
    Descubrir el Guiniguada- Manifiesto  Los firmantes, instituciones, asociaciones y profesionales de ámbitos diversos, conscientes del grave ...
  • Cinco horizontes de Ronchamp.
    Cinco horizontes de Ronchamp Una peregrinación y un libro: fotografía de Salvador Melián Juan Ramírez Guedes     El ...
  • Angelus Novus
    “Hay un cuadro de Klee (1920) que se titula Angelus Novus. Se ve en él a un Ángel al parecer en el momento de alejarse de algo sobre lo cu...

Etiquetas

  • 2013 (1)
  • 2015 (2)
  • aceleración (1)
  • acrópolis (2)
  • Aldo Rossi (1)
  • Alexis Ravelo (1)
  • Amaranto Martínez de Escobar (1)
  • América (1)
  • Angelus Novus (1)
  • Antimonumento (1)
  • antimonumentos (6)
  • Antonio Becerra (1)
  • Antonio Tabucchi (1)
  • Año de la Marmota (1)
  • Archipiélago (1)
  • Arquitectura contemporánea (3)
  • arquitectura moderna (1)
  • atardecer (1)
  • Atlántico (1)
  • ausencia (2)
  • autostrada (1)
  • Avenida Marítima (2)
  • Azores (1)
  • azul (1)
  • bandera roja (1)
  • barco (1)
  • belleza (1)
  • Berger (1)
  • Biennale di Venezia (1)
  • Black Rain (1)
  • blues (1)
  • borroso (2)
  • bunkers (3)
  • CAAM (1)
  • Cabildo Insular de Gran Canaria. instante (1)
  • CaixaForum (1)
  • camino (1)
  • Canarias (2)
  • Canary Islands (1)
  • canon (1)
  • carretera (1)
  • Cartografía (1)
  • Casa SP4 (1)
  • catedral (2)
  • centro de interpretación (1)
  • Ceremonias (1)
  • ciello (1)
  • cine (1)
  • ciudad (11)
  • ciudad abierta (1)
  • ciudad contemporánea (4)
  • complejidad (1)
  • Concurso de ideas. proyecto. (1)
  • Confital (7)
  • contemporáneo (1)
  • contradicción (1)
  • Contraluz (1)
  • Cosmos (2)
  • cuento chino (1)
  • cuevas (1)
  • D-Espacio (1)
  • des-habitar (1)
  • desierto (1)
  • despedida (1)
  • destrucción del paisaje (1)
  • desubicacón (1)
  • dirigible (1)
  • El Confital (1)
  • El Nido. entropía. tecnología (1)
  • encuadre (1)
  • enigma (1)
  • enigmatic worlds (1)
  • entropía (1)
  • Escuela de Arquitectura (2)
  • Escuela de Arquitectura de Las Palmas de Gran Canaria (1)
  • espacio (2)
  • espacio Informal (6)
  • espacio intermedio (1)
  • espacio metafísico (3)
  • Espacio público (4)
  • espacios enigmáticos (1)
  • espíritu del tiempo (1)
  • estratos (1)
  • Estrella Roja (1)
  • Estupidez (1)
  • ETSA de Las Palmas de GC (1)
  • Europa (2)
  • Facilis decensus averni (1)
  • flash (1)
  • flashing (1)
  • forma (1)
  • fotografía y ciudad (1)
  • Fra Mauro (1)
  • Fredy Massad (1)
  • Fuera de campo. Zeppelin (1)
  • Future (1)
  • futures (1)
  • futuro (4)
  • futuros (1)
  • geometría (1)
  • Geometrías ínfimas (1)
  • Giorgio Agamben (1)
  • globo (1)
  • Grecia (1)
  • Guiniaguada (1)
  • Guiniguada (1)
  • habitar (1)
  • haiku (1)
  • historia (2)
  • Historicidad (1)
  • Hokusai (1)
  • Hölderlin (1)
  • horizonte (3)
  • huellas (1)
  • humo. (1)
  • identidad (1)
  • II Guerra Mundial (1)
  • II World War (1)
  • imagen (1)
  • imaginación (1)
  • interferencia (1)
  • intersticio (5)
  • invierno (1)
  • isla (1)
  • islas (4)
  • Isleta (2)
  • Joseph Conrad (1)
  • Juan Luis Trillo (1)
  • Juan Ramírez Guedes (2)
  • Julio Verne (1)
  • Jünger (2)
  • Kafka (1)
  • La Isleta (10)
  • laberinto (1)
  • Las Canteras (1)
  • Las Palmas de Gran Canaria (24)
  • Laureano Arroyo. Playa de Las Canteras (1)
  • LC (2)
  • LC. Le Corbusier (1)
  • Le Corbusier (2)
  • lenguaje (1)
  • lentitud (1)
  • Leopoldo María Panero (1)
  • línea del horizonte (1)
  • líneas (1)
  • lluvia (1)
  • LP_AEC (1)
  • lugar (1)
  • Luis Natera (1)
  • Luján Pérez (1)
  • manifiesto (1)
  • Mantova (1)
  • Manuel Rivas (1)
  • Mapa Mundi (1)
  • Máquinas de experimentos arquitectónicos (1)
  • mar (1)
  • Mara del Castillo (1)
  • mayo (1)
  • memoria (5)
  • metáforas (2)
  • metapoética (2)
  • Metrópolis (1)
  • microcosmos (1)
  • Mies van der Rohe (1)
  • Milan Kundera (1)
  • mirador (1)
  • Misterio y melancolía de un espacio (3)
  • Mobilis in Mobile (1)
  • Moby Dick (1)
  • monotonía (1)
  • monumento (1)
  • Monumento a la Tercera Internacional (1)
  • monumentos (4)
  • Museo Canario (1)
  • música (1)
  • naufragio (3)
  • Navidad (1)
  • News from Nowhere (1)
  • nihilismo (1)
  • nitido (1)
  • NO OIL in Canary Islands (1)
  • Noticias de Ninguna Parte (1)
  • nubes (2)
  • ocaso (1)
  • olas (2)
  • olvido (1)
  • opera aperta (1)
  • Pachelbel (1)
  • paisaje (13)
  • palimpsesto. Las Palmas de Gran Canaria (1)
  • Paralextric (1)
  • Paris Texas (1)
  • pasado (1)
  • patrimonio (1)
  • pensamiento (1)
  • PFC. arquitectura. Jorge Rubio Barrena (1)
  • pintura china del paisaje (1)
  • pintura metafísica (2)
  • Plataformas (1)
  • playa (1)
  • Playa de Las Canteras (2)
  • plaza (1)
  • plaza C. Agustín Ramos (1)
  • Plaza del Arrecife (1)
  • poesía (2)
  • poética (1)
  • progreso (1)
  • proyecto fin de carrera (1)
  • proyectos arquitectonicos (2)
  • Proyectos Arquitectónicos (1)
  • Punta del Confital (1)
  • Punta Gorda (1)
  • Quetglas (1)
  • Radiaciones (1)
  • recuerdo (1)
  • road (1)
  • Robert Smithson (1)
  • Ronchamp (1)
  • rosa (1)
  • Rossi (1)
  • ruina (1)
  • running (1)
  • salinas (1)
  • Salvador Melián (1)
  • San Borondón (1)
  • Santa Catalina (1)
  • Saramago (1)
  • seminario atlántico (1)
  • sfocato (1)
  • Sigmund Freud (1)
  • simulacro (1)
  • Strike (1)
  • suelo (1)
  • Tabucchi (1)
  • Tatlin (1)
  • Teatrino Scientifico (1)
  • Thea Von Harbou (1)
  • Thomas Mann (1)
  • Thomas Pynchon (1)
  • tiempo (3)
  • Titanic (1)
  • Tokio (1)
  • Topos (2)
  • torre (1)
  • torre norte (1)
  • torreón (2)
  • Torriani (1)
  • transparencia (1)
  • tres escalas (1)
  • ULPGC (2)
  • vacío (5)
  • Vegueta (3)
  • velocidad (3)
  • Venezia (1)
  • Verona (1)
  • vibraciones (1)
  • Walter Benjamin (1)
  • William Morris (1)
  • Wim Wenders (1)
  • Xmas (1)
  • Yeats (1)
  • zeitgeist (1)

Apoya a la investigación

Apoya a la investigación
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.