Proyecto "Paralextric"
Concurso de ideas para el cauce del Guiniguada. Las Palmas de Gran Canaria
Primer Accesit
Arquitectos: Angel Casas Suárez, Joaquin Casariego Ramírez, Vicente Mirallave Izquierdo, Flora Pescador Monagas, Juan Ramírez Guedes e Isidro Rodriguez Molina.
¿Guiniguada pasado o futuro?
En las informaciones que están
apareciendo en la prensa en los primeros meses de 2018 sobre el tema del Guiniguada en Las Palmas de
Gran Canaria y sus antecedentes, se está obviando el concurso de ideas
que en los años 80 se realizó sobre las alternativas a la actual
autovía. En ese concurso con un jurado organizado en torno a Oriol
Bohigas y Manuel de Solá Morales como miembros arquitectos principales,
si bien quedó desierto el primer premio, (probablemente por presión
municipal para no contraer un
compromiso). el segundo premio se compartió entre dos proyectos: "Ola de
Cristal" de Chesa y Mena arquitectos (el legítimo ganador en mi opinión) y "Mandrágora" de Felix J. Bordes y un grpo de alumnos de arquitectura; un primer accesit lo recibió el proyecto
"Paralextric". Todos estos tres proyectos, redactados por arquitectos
profesores de la Escuela de Arquitectura de Las Palmas, especialmente
"Ola de Cristal" y "Paralextric", con diferentes matices, según se reseña en el acta del concurso, apostaron por
la recuperación en superficie de la franja de autovía, convirtiéndola en
un eje urbano, con reducción del viario rodado y un significativo
aumento de la superficie peatonal y del arbolado en cota de rasante. El
diagnóstico de los tres proyectos, en sus diversas soluciones, en la óptica de la época, apuntó
hacia la construcción de una nueva continuidad espacial.
1 comentario
1 comentario